Paso a paso extraído de The Pathless Path para ayudarte a redescubrir tu camino:
- Primero, cuestioná lo predeterminado.
- Segundo, reflexioná.
- Tercero, descubrí qué tenés para ofrecer.
- Cuarto, hacé una pausa y desconectate.
Según el autor, la dosis mínima efectiva es al menos un mes alejado del trabajo.
- Quinto, hacé un amigo.
- Sexto, andá y creá algo. El autor nos recuerda que todos somos creativos.
- Séptimo, da generosamente.
- Octavo, experimentá.
Acordate que el objetivo no es hacerse rico, sino descubrir siempre cuál es el próximo paso.
- Noveno, comprometete.
- Y último, tené paciencia.
Abrazar el camino sin camino puede ser un viaje lento y frustrante, con un ritmo único para cada persona.
En la primera publicación sobre este libro, escribí sobre la importancia de cuestionarse, de no seguir en piloto automático. Últimamente, estuve aplicando mucho los dos primeros pasos: cuestionar y reflexionar.
Y es curioso porque justo empecé este blog cuando volví después de casi un mes de vacaciones. Desde que empecé a trabajar, nunca había tenido tanto tiempo de descanso.
¿Será una coincidencia? Porque este libro lo leí en 2023, no ahora.
A su vez, mi esperanza es que lo que estoy creando en este blog le sirva a alguien. Según los últimos pasos del libro, debo seguir experimentando, comprometerme a continuar con el proceso y tener paciencia mientras este camino se va revelando.
Si algo he aprendido hasta ahora es que el proceso de encontrar lo que nos importa puede ser largo y lleno de dudas, pero lo importante es seguir dando pasos, aunque no sepamos exactamente a dónde nos lleven.
1 comentario en "Guía práctica para redescubrir tu camino"