Hacé espacio en tu mente – Mindfulness y ciencia

No soy un iluminado espiritualmente hablando. Si llegué a la meditación fue porque lo necesitaba. Y aunque no me convirtió en un sabio zen o un monje budista, lo que aprendí me ayudó mucho. Hasta hace unos años no consideraba que podía entrenar mi mente, así como uno entrena el cuerpo. La meditación me parecía … Leer más

Afilar la sierra: el hábito del equilibrio

Dame 6 horas para talar un árbol y pasaría las primeras 4 horas afilando mi hacha. Esta frase de Abraham Lincoln describe la esencia del séptimo y último hábito del célebre libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: afilar la sierra. Este hábito es la base de cómo preservar y realzar tu mayor … Leer más

Victoria pública: uno + uno es más que dos

La victoria privada precede a la victoria pública. Victoria privada: la raíz de todo cambio. La interdependencia sólo está al alcance de gente independiente. La verdadera efectividad no termina en uno mismo. Solo empieza ahí. Antes de pasar a los hábitos interpersonales, Covey introduce la idea de la “cuenta bancaria emocional”. Estos son los seis … Leer más

No era otro libro de productividad

En 2021 leí Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Pensé que iba a leer otro libro más sobre productividad o gestión del tiempo. Sin embargo, se trataba de un libro mucho más profundo. Que habla sobre principios, sobre la base del ser humano sobre la cual construir nuestra vida. El libro incluso de … Leer más

3 libros para entender mejor el mundo

Creo que ya todos somos conscientes de que vivimos inundados de información. Y con tantas noticias y novedades llamativas, es normal que dejemos de aprender sobre cuestiones generales. Me gustan los libros que te hacen sentir que estuviste viendo solo una parte del mapa, y de golpe alguien te lo despliega entero sobre la mesa. … Leer más

El lado útil del sesgo de confirmación

Hoy quiero escribir sobre el sesgo de confirmación y una idea que me viene rondando hace un tiempo. El sesgo de confirmación es nuestra tendencia a buscar, interpretar y recordar información que reafirma lo que ya creemos. Daniel Kahneman, psicólogo y Premio Nobel de Economía, lo describe como una de las trampas más comunes del … Leer más

Por qué todos deberíamos hablar de desarrollo personal

Qué entiendo por desarrollo personal Para empezar esta publicación, debo clarificar primero qué entiendo por desarrollo personal. Cuando hablo de desarrollo personal, me refiero a todo lo que nos ayuda a crecer como personas. Puede ser en el plano emocional, mental, físico, espiritual o intelectual. No lo veo como una categoría aparte de la vida … Leer más

Productividad sin estrés: lo que aprendí de GTD

Si buscás tener más claridad mental, menos ansiedad, o simplemente no olvidarte de nada importante, este post te puede servir. Hace unos cinco años leí Organízate con eficacia (Getting Things Done) de David Allen, un libro muy conocido en el mundo de la productividad. No lo leí para seguirlo al pie de la letra, sino … Leer más

Cómo concentrarnos en la era de la distracción

En un mundo tan lleno de distracciones, en donde la multitarea muchas veces se celebra como una virtud, existe un concepto que va a contracorriente: el Deep Work. Descubrí este concepto en 2022, en un momento que sentía que mis días se evaporaban, y cambió mi forma de estudiar/trabajar y de entender el valor de … Leer más

De Ciencias Económicas a Producto: Mi camino de reinvención profesional

Si sos estudiante o profesional de Ciencias Económicas, o simplemente estás pensando en dar un giro profesional, quizá este artículo te interese. En apenas un año, pasé de trabajar en el área de Impuestos a integrarme al equipo de Producto en una startup tecnológica, un cambio que ni siquiera había imaginado. Este es el camino … Leer más