Principios para una vida ágil

El Manifiesto para una vida ágil se compone de cuatro valores y doce principios. Los 4 valores, enunciados en el Manifiesto para una vida ágil, son: En esta publicación presento los doce principios. Estos son una traducción más práctica y bajada a tierra de los valores, de lo que hay detrás de esta filosofía. 12 … Leer más

Manifiesto para una vida ágil

En la publicación anterior conté por qué creo que la vida se parece más a un escenario neblinoso que a uno soleado. Nunca tenemos todas las respuestas y, más que optimizar cada paso, lo que necesitamos es capacidad de adaptación. El mundo del software ya se había encontrado con este problema hace tiempo. En 2001, … Leer más

¿Tiene sentido aplicar metodologías ágiles a la vida?

Cómo evitar optimizar lo equivocado y aprender a pivotear cuando haga falta. Las metodologías ágiles son formas de organizar el trabajo. Nacieron en el mundo del desarrollo de software, pero hoy se aplican en empresas de todo tipo. La promesa es atractiva: entregar valor de manera más rápida, frecuente y con equipos capaces de adaptarse … Leer más

Afilar la sierra: el hábito del equilibrio

Dame 6 horas para talar un árbol y pasaría las primeras 4 horas afilando mi hacha. Esta frase de Abraham Lincoln describe la esencia del séptimo y último hábito del célebre libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: afilar la sierra. Este hábito es la base de cómo preservar y realzar tu mayor … Leer más

Victoria pública: uno + uno es más que dos

La victoria privada precede a la victoria pública. Victoria privada: la raíz de todo cambio. La interdependencia sólo está al alcance de gente independiente. La verdadera efectividad no termina en uno mismo. Solo empieza ahí. Antes de pasar a los hábitos interpersonales, Covey introduce la idea de la “cuenta bancaria emocional”. Estos son los seis … Leer más

Victoria privada: la raíz de todo cambio

Todo empieza desde adentro. Esta publicación está dedicada a las bases del desarrollo personal: aquellas que no se ven, o que su progreso puede ser imperceptible, pero que sostienen todo lo demás. En la publicación No era otro libro de productividad hice una introducción de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva y compartí … Leer más

No era otro libro de productividad

En 2021 leí Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Pensé que iba a leer otro libro más sobre productividad o gestión del tiempo. Sin embargo, se trataba de un libro mucho más profundo. Que habla sobre principios, sobre la base del ser humano sobre la cual construir nuestra vida. El libro incluso de … Leer más

Productividad sin estrés: lo que aprendí de GTD

Si buscás tener más claridad mental, menos ansiedad, o simplemente no olvidarte de nada importante, este post te puede servir. Hace unos cinco años leí Organízate con eficacia (Getting Things Done) de David Allen, un libro muy conocido en el mundo de la productividad. No lo leí para seguirlo al pie de la letra, sino … Leer más

Cómo concentrarnos en la era de la distracción

En un mundo tan lleno de distracciones, en donde la multitarea muchas veces se celebra como una virtud, existe un concepto que va a contracorriente: el Deep Work. Descubrí este concepto en 2022, en un momento que sentía que mis días se evaporaban, y cambió mi forma de estudiar/trabajar y de entender el valor de … Leer más