Cómo evitar datos engañosos en entrevistas con usuarios

En una publicación anterior hablé sobre cómo hacer mejores preguntas a los usuarios. Pero hacer buenas preguntas no es suficiente: también hay que aprender a filtrar la información que recibimos. Algunas respuestas son directamente peligrosas porque te hacen creer que vas por el camino correcto… cuando no es así. En el libro The Mom Test, … Leer más

Principios para una vida ágil

El Manifiesto para una vida ágil se compone de cuatro valores y doce principios. Los 4 valores, enunciados en el Manifiesto para una vida ágil, son: En esta publicación presento los doce principios. Estos son una traducción más práctica y bajada a tierra de los valores, de lo que hay detrás de esta filosofía. 12 … Leer más

Cómo hacer mejores preguntas a usuarios (y no engañarte a vos mismo)

En producto, todos sabemos que tenemos que hablar con los clientes. Pero muchas veces lo hacemos mal. Yo he tenido entrevistas que no solo fueron una pérdida de tiempo, sino que me dejaron engañado, convencido de que iba por buen camino… cuando no era así. El problema de una mala conversación con un cliente no … Leer más

Construir, medir, aprender: por qué algo tan simple me resulta difícil

El núcleo del modelo Lean Startup es un ciclo de retroalimentación: construir, medir y aprender. Fue lo primero que me enseñaron cuando ingresé al área de Producto. Pero como ya mencioné en la publicación anterior, es simple la idea pero difícil de llevar a cabo (primera publicación de esta serie: Lo perfecto es enemigo de … Leer más

Lo perfecto es enemigo de Producto: mi primer encuentro con The Lean Startup

Empecé a trabajar en Producto sin tener muy claro qué significaba realmente construir algo útil. Durante mi primer año, una de las ideas que más me costó interiorizar fue por qué muchas veces lo “perfecto” puede ser enemigo de lo útil. Sé que estos conceptos pueden resultar obvios para muchas personas, pero para mí representaron … Leer más